ESTILOS DE KARATE
SHOTO KAI
Origen
El estilo Shoto kai, tal como es conocido en la actualidad, es el resultado de una evolución técnica a partir del estilo original, desarrollada bajo la dirección del maestro
SHIGERU EGAMI
(1912-1981)

Sifnificado

SHOTO
pseudónimo del maestro Funakoshi
KAI
Asociación
SHOTOKAI "Asociación de Shoto"
Características técnicas
El concepto básico es que el cuerpo debe "estar relajado".
Los movimientos deben ser relajados y con la mínima tensión hasta el momento mismo del impacto.
Se deben evitar brusquedades e interrupciones innecesarias del movimiento que permitirán una mayor fluidez.
Así mismo, la elasticidad se hace necesaria con el fin de que las técnicas abarquen distancias más largas, que sean más amplias.
El movimiento de la cadera irá a favor de la técnica (Jyun Kaiten).
Así mismo Shoto Kai trata de mantener la continuidad entre las distintas técnicas, de forma natural, armónica y fluida.
RESPIRACIÓN
Durante toda la vida del practicante de Shoto Kai se plantea el objetivo de la búsqueda del KI y su utilización. Para ello, la respiración con la que normalmente se trabaja es Nogare.
DEFENSAS Y ATAQUES
Tanto en las técnicas de defensa como de ataque se emplea todo el peso posible del cuerpo, concentrándose en un punto para conseguir un mayor impacto.
El centro de gravedad, bajo; y la mente, receptiva, despierta y relajada. Se considera que mientras no haya contacto físico no se aplica el kime.
POSICIONES FUNDAMENTALES
Para que el desplazamiento sea rápido y fluido el cambio del peso del cuerpo ha de llevarse a cabo de manera fácil, rápida y natural, sin interrupción y manteniendo un continuo contacto de los pies con el suelo, deslizándose sobre él.
Las posiciones más características en este estilo son:
KIBA DACHI
SIKO DACHI
ZENKUTSU DACH
KOKUTSU DACHI
KATA
Para realizar un kata los puntos importantes son:
- el ritmo, lento y rápido en las técnicas
- la intensidad, alta y baja en la energía
- expansión y retracción del cuerpo
- la respiración, Nogare
- Kihaku o espíritu en sincronización con el Shin Gi Tai

Katas utilizadas
5 Heian
Ten No Kata
3 Taikyoku
Tekki Shodan
Bassai Dai
Jion
Tekki Nidan
Empi
Kanku Dai
Jitte
Jiin
Bassai Sho
Hangetsu
Kanku Sho
Gankaku
Chintei
Gojushiho Dai
Unsu
Gojushiho Sho
Nijushiho
Tekki Sandan