ESTILOS DE KARATE
SHOTOKAN
Origen
Su creador fue el maestro
GICHIN FUNAKOSHI
nacido en Shuri (Okinawa) en 1868.
Empezó a practicar el Okinawa-te y posteriormente realizó demostraciones en Kioto y Tokio.

Significado

El significado del nombre del Estilo es:
SHOTO
pseudónimo del maestro Funakoshi
KAN
casa
SHOTOKAN "Casa de Shoto"
Característica técnicas
Este estilo se caracteriza por:
- la firmeza de sus posiciones
- el giro e impulso de la cadera
- la potencia y fluidez de sus técnicas
basado, todo ello, en un conocimiento perfecto de cómo actúan los músculos y articulaciones en las diferentes técnicas, como sucede con otros deportes.
POSICIONES FUNDAMENTALES
Las posiciones fundamentales en este estilo son:
A) ZENKUTSU DACHI
B) KOKUTSU DACHI
C) KIBA DACHI
A) ZENKUTSU DACHI
La posición Zenkutsu dachi tiene tres variantes:
1. Hanmi o costado
2. Gyaku Hanmi, o costado contrario
3. Zenkutsu-dachi, la posición normal
en todos los casos el peso del cuerpo se reparte:
- el 60% en la pierna adelantada y
- el 40% en la atrasada.
Las variantes tienen un uso diferente para cada caso:
1. ZENKUTSU DACHI: aunque se utiliza también en los blocajes, es más efectiva en contraataques o ataques directos con los dos brazos, o circulares con el brazo de la pierna atrasada.
2. HANMI ZENKUTSU DACHI: usada para realizar defensas y ataques circulares con el brazo de la pierna adelantada.
3. GYAKU HANMI ZENKUTSU DACHI: con la que se ejecutan defensas y ataques circulares con el brazo de la pierna atrasada. Esta variante es más estrecha y reducida que las anteriores, efectuándose la tensión de los músculos de las piernas hacia el interior (muslos).
B) KOKUTSU DACHI
La posición Kokutsu dachi es muy fuerte hacia atrás apropiada para efectuar blocajes, siendo muy eficaz al parar o esquivar hacia atrás u oblicuamente para pasar posteriormente con velocidad a Zenkutsu-dachi y contraatacar.
El peso se reparte un 70% en la pierna atrasada y un 30% en la adelantada.
C) KIBA DACHI
Kiba dachi es una posición muy fuerte lateralmente, utilizada para realizar técnicas hacia el costado ya sean paradas o golpes circulares de brazo. El peso está repartido al 50% en cada pierna.
USO DE LA CADERA
Como se mencionaba anteriormente, el giro e impulso de la cadera gozan de una importancia capital en este estilo. Aunque siempre se ha hecho más hincapié en el giro de la cadera que en el empuje de la misma, en realidad ambas tienen la misma importancia.
Hay dos formas distintas de girar la cadera:
1. JYUN KAITEN: en el mismo sentido de la técnica (Gyaku Shoto Uke...)
2. GYAKU KAITEN: en sentido contrario a la técnica (Kizami Tsuki, Uchi Uke...).
En este estilo los giros se hacen sobre el talón de la pierna pivote si son de 90º ó más, utilizando la planta para los giros de 45º.
DEFENSAS
En las defensas debe ponerse énfasis en el Hikite y en el giro de la cadera, de forma que éstas sirvan como parada y ataque a la vez.

Katas utilizadas
5 Heian
Tekki Shodan
Bassai Dai
Kanku Dai
Empi
Jion
Jitte
Hangetsu
Tekki Nidan
Tekki Sandan
Kanku Sho
Bassai Sho
Nijushiho
Jiin
Wankan
Meikyo
Gojushiho Sho
Chintei
Gankaku
Gojushiho Dai
Unsu
Sochin