ESTILOS DE KARATE
UECHI RYU
Origen
Esta escuela fue creada por el maestro
KANBUN UECHI
(Okinawa 1877 – 1948)
En 1924 comienza a enseñar su arte, siendo todavía una escuela oculta y sin nombre.
En el año 1932 abre su Dojo en Wakayama, haciendo públicas sus enseñanzas.

Significado

En esta primera etapa el maestro Kanbun Uechi bautiza su estilo con el nombre de "Pangainoon", cuyo significado es mitad duro y mitad blando;
concepto que era utilizado por otros maestros de la época como el estilo Goju del maestro Chojun Miyagi.
En 1940 su hijo Kan·ei cambia el nombre de la escuela por el de "Uechi Ryu" en honor al fundador del estilo, con el beneplácito de los alumnos más antiguos del maestro.
El significado de la palabra Uechi Ryu es:
UECHI
Apellido del maestro Kanbun
RYU
estilo
Características técnicas
Se caracteriza por el dominio de la "dureza y suavidad"
El dominio del Kotsukake mediante el trabajo del kata "Sanchin", (tres progresos), para conseguir resistencia mental, desarrollar y fortalecer los músculos, así como los órganos vitales para ser capaz de rechazar golpes.
DEFENSAS
Las defensas se realizan con las dos manos y generalmente de forma circular
ATAQUES
Los ataques son punzantes y siempre dirigidos a partes vitales del cuerpo, siendo los más característicos:
- Shouken, puño con el nudillo del dedo índice
- Chuken, puño que se forma con las falanges medias de la mano
- Nukite, punta de los dedos de la mano.
- Boshiken, formado con el pulgar plegado, golpeando con la falange de este
- Shukouken, parte superior de la muñeca
- Sokusen, punta del dedo pulgar del pie
POSICIONES FUNDAMENTALES
Las posiciones características principalmente son:
SANCHIN-DACHI
NEKOASHI-DACHI
SUEGOSHI-DACHI
aunque también se usa
ZENKUTSU-DACHI
e incluso SHIKO-DACHI en algunos entrenamientos
RESPIRACIÓN
La respiración se basa en la retención de aire, tanto en ataque como en defensa, liberando una pequeña cantidad de aire después de cada técnica o impacto con un sonido característico entre Si y Su, único en karate
UTENSILIOS
El trabajo con utensilios de endurecimiento es fundamental, sobre todo el Makiwara, Chishi, Kami y Sashi, así como el saco pesado

Katas utilizadas
KORYUGATA
SANCHIN
SEISAN
SANDAILUI (Sanseiryu)
PALINPE
TANRENGATA
KANSHIWA
SHINSHU
KANSHU
SECHIN
SELUI
KANCHIN