SHOTOKAN: Katas Superiores
BASSAI DAI
Significado
También conocido por PASSAI DAI (En Okinawa)
PAS
romper o atravesar
SAI
la fortaleza
DAI
largo, grande
BASSAI DAI: Penetrando la fortaleza “grande”
Origen incierto.
Se cree que es el kata más antiguo. Existen muchas versiones de él (unas de Tomarite y otras de Shurite).
Fue introducido por Oyadomori.
Las formas más modernas de Bassai son las actuales Bassai Dai y Bassai Sho del maestro Itosu.
El Bassai de Funakoshi es claramente el Passai Dai de Itosu, que es muy similar al "Ishimine no Passai"
Creador
Desconocido
Introductor:
Oyadomori
Movimientos
Movimientos: 42
Kiai: 19 y 42
Esquema

- Posiciones: Zenkutsu dachi, Kokutsu dachi, Kiba dachi, Kosha dachi
- Desplazamientos: De ashi, sugui ashi
- Defensas: Uchi uke, Soto uke, Tate shuto uke, Shuto uke, Gedan barai, Haishu uke, Morote age uke, Bassai uke, Sukui uke, Iza uke (rodilla) o sune uke parte interior de la tibia
- Ataques directos: Oi tsuki, Nukite gedan, Yama tsuki
- Ataques indirectos: Mae empi uchi, Morote tetsui uchi
- Keris: Mikazuki gueri, Sokuto gueri gedan, Fumikomi gueri
- Características: Técnicas fuertes, enfatiza el giro de la cadera
- Combinaciones específicas:
Técnicas que contiene:
Uchi uke - Uchi uke
Soto uke - Uchi uke
Morote age uke - Morote tetsui uchi
Tate shuto uke - Tsuki - Uchi uke
Mikazuki.gueri - Empi uchi - Gedan barai
Embusen

Vídeos
Valoración técnica
Al igual que en otros kata Shotokan, concebidos originalmente en Tomari (como Jitte, Jion, Jiin y Empi), Bassai empieza con el puño derecho cubierto por la mano izquierda. Este movimiento es aparentemente peculiar a algunos katas Shotokan que parecen venir de esta ciudad.
Es un Kata muy dinámico y de gran fuerza que enfatiza el movimiento de la cadera.
El espíritu del Kata es hacer posible pasar de una situación de desventaja a una de ventaja sobre el oponente, este sentimiento requiere una determinación similar a la necesaria para romper la defensa del enemigo y penetrar en su fortaleza.
Al igual que un ariete al golpea fuerte y rítmicamente contra los muros de piedra de una fortaleza hasta romperlo por las partes más débiles, de ahí también su nombre.
Bassai dai muestra exteriormente poder y solemnidad.