SHITO RYU: Katas Superiores
MYOJO
Creador
Mabuni Kenwa
Movimientos
Movimientos: 20
Kiai: 12 y 20
Significado
También conocido por MIOYO, MIYOJO, MYOUJOU
MYOJO
"Venus", "Estrella Brillante", "Estrella Fulgurante", "Estrella de la Mañana"
Mabuni fue el introductor de esta disciplina en los institutos de enseñanza femeninos.
El kata deriva su nombre del nombre de la Escuela Secundaria japonesa donde el maestro Mabuni asistió para enseñar a los estudiantes la defensa propia.
Esquema

Técnicas que contiene:
La principal característica del kata Miojo es la introducción de la técnica Sashite, lo que haceque se utilice como introducción al kata Nipaipo. A parte de Sashite, las técnicas del katapueden clasificarse de la siguiente manera:
- Tachi waza: moto dachi, zenkutsu dachi, kosa dachi, kokutsu dachi, neko ashi dachi.
- Tsuki/uchi waza: ushiro hiji ate, o i tsuki, mawashi hiji ate, tate uraken uchi, morote yokotzuki, hasami nakadaka ippon ken.
- Uke waza: age uke, sashite, hotoke no kamae, juji uke.
- Keri waza: mae geri.
Embusen

Vídeos
Valoración técnica
Esta Kata fue creada por Kenwa Mabuni también para el adiestramiento de las mujeres, en esta Kata podemos ver técnicas de las Katas Niseishii, Jiin, Nipaipo, Bassai-dai, Chinto y Chinte.
No es una forma muy larga.
Es un kata pensado para las mujeres, como demuestra el hecho de que en el musubi dachi inicial los brazos se cruzan a la altura del pecho, mientras que lo normal es colocar la palma izquierda sobre la derecha a la altura de los genitales.
La peculiaridad de este kata son sus numerosos giros y su técnica "Sashite", que se realiza tres veces al inicio del kata. Una técnica en la que combinamos la presión con el brazo extendido y la acción con la pierna adelantada para derribar al oponente.