SHITO RYU: Katas Superiores
SHINPA
Creador
Kenwa Mabuni
Movimientos
Movimientos: 17
Kiai:
Significado
También conocido como Shimpa, Shinpo.
SHINPA
nueva ruptura.
el espíritu de la ola
Shinpa fue creado por Kenwa Mabuni en 1925, durante un viaje que realizó por Japón junto con Yashuiro Konishi.
Durante este viaje se reunió con Uechi Kanbun (fundador del Uechi-Ryu) en su Dojo de Wakayama e intercambiaron opiniones sobre técnicas del Budo-Karate, entonces Mabuni estaba muy interesado en técnicas de Kyusho.
Mabuni observó los kata que practicaban y sintió interés especial por el Kata Palinpe (forma antigua de Suparinpei o “108 manos”) al que el Maestro Uechi denominaba “Shinpe” o “Shinpa” como abreviación de Suparinpei.
Kenwa Mabuni, inspirándose en este Kata, y en su forma antigua, junto con el resto de las distintas técnicas observadas durante su visita, creó un Kata llamándolo con esa misma abreviatura utilizada por Uechi Kanbun: Shinpa.
Sin embargo, el Shinpa de Mabuni no contiene partes del Kata Palinpe. Por otro lado, además, en la creación de este kata Shinpa, Mabuni, también se basa en un kata del estilo chino Tang-Lang.
Esquema

Descripción del kata
SEC. |
MOV. |
POSICIÓN |
TÉCNICA |
Musubi dachi | Ritsu-rei |
||
Musubi dachi | Kamae |
||
Heiko dachi | Ryoken ryokoshi, Puños a los lados |
||
1 |
Sanchin dachi | Kuri uke, Gyaku tsuki |
|
2 |
Sanchin dachi | Kuri uke, Gyaku tsuki |
|
3 |
Sanchin dachi | Kuri uke, Gyaku tsuki |
|
4 |
Sanchin dachi | Maite tsuki, Gyaku tsuki , Mae geri |
|
5 |
Sanchin dachi | Kuri uke |
|
6 |
Kokutshu dachi | Mae empi uchi, Gyaku tsuki, Maite tsuki |
|
7 |
Sanchin dachi | Kuri uke, Gyaku tsuki |
|
8 |
Sanchin dachi | Kuri uke, Gyaku tsuki |
|
9 |
Sanchin dachi | Kuri uke, Gyaku tsuki |
|
10 |
Sanchin dachi | Maite tsuki, Gyaku tsuki, Mae geri |
|
11 |
Kokutshu dachi | Gedan barai, Jodan uchi uke |
|
12 |
Zenkutshu dachi | Morote chudan, tetsui |
|
13 |
Neko ashi dachi | Kuri uke, Gyaku tsuki |
|
14 |
Moto-koshi dachi | Shuto wa uke |
|
15 |
Kokutshu dachi | Morote chudan, nakadaka ken uchi |
|
16 |
Neko ashi dachi | Kakuto uke / Otoshi seiryuto uke |
|
17 |
Neko ashi dachi | Kakuto uke / Otoshi seiryuto uke |
|
18 |
Musubi dachi | Kamae |
Embusen

Vídeos
Valoración técnica
Kata con movimientos característicos de Shuri-te.
Kenwa Mabuni crea esta kata a partir de una forma China del Estilo TANG- LANG. La característica primordial de este ejercicio es el entrenamiento de la técnica Kuri-Uke, como defensa muy rápida de movimiento circular y veloz; así como defensas especiales, el Kakuto y el Koken Uke (muñeca doblada); y ataques dobles. (Técnicas estas apreciables en katas de más nivel como Seisan, Sanseru y Suparimpai)
Al final se introduce el Neko ashi dachi, también combina el Sanchin dachi con Zenkutsu dachi o kokutsu dachi.
Todo esto: posiciones, ataques dobles, defensas especiales, circularidad y velocidad, manos abiertas, cambios de velocidad y ritmo suponen las características especiales del Shito Ryu.
Es un Kata rápido (unos 35 segundos) y posee 17 movimientos, finalizando en avance.